![]() |
Imagen Cortesía de Internet |
CRN || Web Master
Migdalia Fort
9/06/2017 || 10:34am
Este 9 de junio se conmemoran 127 años del nacimiento del
poeta venezolano José Antonio Ramos Sucre, considerado uno de los escritores
más destacados de la historia literaria venezolana.
José Antonio Ramos Sucre nació en Cumaná, Estado Sucre el
9 de junio del año 1890, hijo de Jerónimo Ramos Martínez y Rita Sucre Mora. El
cumanés aprendió sus primeras letras en la escuela “Don Jacinto Alarcon” en
Cumaná, para ser enviado a principios del siglo veinte (XX) a Carúpano para ser
educado por su padrino José Antonio Ramos Martínez, quien lo inicio en latín y
la literatura.
Entre el 1902 y 1903 el sucrense pasa por dos lamentables
perdidas, siendo estas la muerte de su padre y posteriormente su tío paterno y
padrino Antonio Ramos Martínez Sin embargo, no lo detienen y logra graduarse de
bachiller en Filosofía siete años después, inmediatamente José Antonio Ramos Sucre
viaja a Caracas para iniciar sus estudios de Derechos y Literatura en la
Universidad Central de Venezuela (UCV). Para 1917 logra graduarse de abogado en
la UCV, y posteriormente consigue su doctorado en Leyes en 1925, aunque nunca
llego a ejercer dicha profesión, se ganó la vida como profesor de educación
media en cátedras como Historia, Geografía, Latín y Griego.
José Antonio Ramos Sucre fue un hombre de carácter
solitario e introvertido que dedicó su vida al estudio y a la lectura, así como
a su obra poética. En sus textos expresaba el sufrimiento que le producía su
pronunciada fatiga mental. Llegó a afirmar que el contexto artístico e
intelectual venezolano es mediocre, retórico y conformista, apegado a formas
estéticas degradadas, lo que lo lleva a innovar en el campo de la poesía y ser
uno de los primeros venezolanos en cultivar el poema en prosa, así como el uso
de varias voces poéticas en lugar del ‘yo’ único e inmutable.
0 comentarios:
Gracias por comentar