![]() |
Imagen Cortesía de Internet |
CRN || Migdalia Fort
06/07/2017 || 9:59am
Araure es una ciudad, capital del municipio homónimo en
el estado Portuguesa, ubicado en la región centro occidental de Venezuela. Es
una ciudad colonial e histórica.
Historia
Como la villa de San Carlos de Austria quedaba a más de
veinte leguas del punto donde querían asentarse los misioneros de la zona
escogida, la Villa de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza de Araure, surge a
consecuencia de la necesidad que tenían de proveerse de escoltas para que los
acompañaran en sus desplazamientos y en sus recorridos evangelizadores.
Durante un viaje que hace a España el misionero
capuchino, fray Ildefonso de Zaragoza, en 1692, presentó al rey un memorial y
solicitud para fundar una villa que diera resguardo y sostén a los diferentes
pueblos indígenas que se asentaban en aquella extensa región llanera. Después
de que el Consejo de Indias estudiara el caso, informó favorablemente y por
Real Cédula expedida el 15 de junio de 1692, el rey dispuso que de acuerdo con
el gobernador de la Provincia de Caracas, el obispo y el Prefecto de las Misiones,
resolvieran lo conveniente a la petición de fray Ildefonso.
Atendiendo a la justa petición, el capitán general de la
Provincia de Venezuela, comisionó al sargento mayor, José Ramírez de Arellano
para que acompañado de fray Ildefonso de Zaragoza, escogieran el sitio idóneo
para la ubicación de la villa.
Araure basa su economía en la actividad agrícola,
principalmente en el campo del arroz, a esta región se le considera como la
capital económica, no solo del Estado Portuguesa sino de todos los llanos
occidentales. Aun cuando Barquisimeto ejerce dominio sobre esta conurbación, en
los aspectos relativos a producción, comercialización y gerencia de productos
agrícolas, ha alcanzado hoy día su autonomía. Su desarrollo ha permitido la
consolidación como centro de servicios y comercio; esto se debe en gran parte a
su ubicación estratégica la cual le otorga una excelente comunicación con el
resto del país.
Zona
de Turismo
En parte de turismo de estas ciudad esta:
El balneario Quebrada de Araure es uno de sus atractivos.
Se trata de una quebrada de claras y limpias aguas, localizada en la vía
Araure-Acarigua, donde los turistas pueden disfrutar de un agradable rato.
Cuenta, además, con un parque recreacional donde se puede divertir toda la
familia.
![]() |
Imagen Cortesía de Internet |
Entre los sitios históricos resaltantes, se destaca El
Túmulo, un monumento a la batalla de Araure, que se encuentra a un lado de la
carretera Panamericana. Esta lucha fue especial, pues constituyó uno de los dos
únicos combates que hizo Simón Bolívar cuerpo a cuerpo.
La iglesia Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza,
localizada frente a la plaza Bolívar, es otra parada obligada en Araure. Su
arquitectura conserva el estilo colonial, propio del siglo XVIII, mezclado con
el barroco que le otorga gran majestuosidad. Es la única iglesia colonial de
Venezuela que cuenta con un coro independientemente de las puertas de entrada
principal del templo. Allí fue bautizado José Antonio Páez, y fue aquí donde en
1813 El Libertador Simón Bolívar oró antes del triunfo de la Batalla de Araure.
Fue declarada Monumento Nacional en 1955.
Por último, aquel que pasee por Araure no puede dejar de
conocer el hermoso Parque Mittar Nakichenoviche, quien fuera un Ingeniero
Ambiental de origen Yugoslavo, llegado a esta zona en 1949, con la noble tarea
de reforestar vastas áreas, encontradas hasta ese entonces en un deplorable
estado. Este parque se crea para proteger la cuenca hidrográfica donde nace la
Quebrada de Araure. La idea es recuperar y preservar las áreas verdes; de entre
las personas encargadas de esta tarea hoy día, se encuentra Don Cesar González,
el Hombre Árbol, como le llaman sus coterráneos, octogenario de gran espíritu, empecinado
en lograr todas estas metas ambientalistas.
Con el año no hay ninguna duda; en cuanto al día y mes de su fundación ¿Cual es? 6 de Junio o 6 de Julio?
ResponderBorrarLos acarigüeños desconocieron este mandato y en el lugar escogido se fundó el pueblo de Píritu, mientras Araure siguió ocupando el mismo lugar que había escogido García Campero en 1696. El acta de fundación tiene fecha del 6 de junio de 1694.
ResponderBorrarAraure - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Araure
Holaa necesito información de la Alcaldía de Araure su fundación y fotos antiguas.
ResponderBorrar