![]() |
Imagen Cortesia de Internet |
CRN
9/11/2017 || 2:11pm
El 9 de noviembre de 1989 sucedió lo impensable en
Alemania. El muro de Berlín, que partió en dos a la actual capital germana y
que se convirtió en el símbolo de la división del pueblo alemán durante la
guerra fría, cayó tras 28 años de haber sido construido.
Solo días antes de este acontecimiento, los berlineses,
tanto occidentales como orientales, mantenían la sensación de que esta muralla
de 155 kilómetros de extensión era infranqueable e indestructible.
Sin embargo, ocurrió. El muro cayó tras una serie de
hechos desencadenantes, provocando la euforia de los alemanes y de ciudadanos
de otras partes del mundo que se enteraban de los sucesos a través de los
cables de noticias o imágenes trasmitidas por satélite.
A la mañana siguiente de la primera noche que marcó el
inicio de la caída del muro y con ello el de otros acontecimientos que
devinieron en el fin de la guerra fría, el entonces alcalde del Berlín
occidental, Walter Momper, dijo en un discurso: "Anoche el pueblo alemán
fue el pueblo más feliz del mundo".
La construcción. Al término de la Segunda Guerra Mundial,
Berlín quedó dividida en cuatro sectores de ocupación: soviético, francés,
inglés y estadounidense. Posteriormente, en 1949 el área oriental que estaba en
poder de los soviéticos quedó bajo la jurisdicción de la llamada República
Democrática Alemana (RDA) y las otras tres formaron una sola área gobernada por
la República Federal Alemana (RFA).
En los años siguientes, la zona occidental empezó a
prosperar mientras que el lado soviético sufría problemas económicos. Esto,
ocasionó que millones de berlineses que vivían bajo el régimen comunista
migraran al Berlìn occidental.
Es por esta razón que la noche del 12 de agosto de 1961
las autoridades de la RDA decidieron levantar un muro provisional y cerrar 69
de los 81 puntos de control que existían a lo largo de línea que dividía a la
ciudad en dos.
Un día después, ya se había colocado una alambrada
provisional de 155 kilómetros, interrumpiendo de la noche a la mañana el
tránsito de vehículos y personas, muchas de las cuales trabajaban en la otra
parte de la ciudad. De hecho, la primera persona que murió tratando de cruzar
el muro, Günter Litfin, fue abatido cuando procuraba regresar a Berlín
occidental, donde vivía y trabajaba.
Con el paso de los años, el muro, que inicialmente fue
construido con ladrillos, acabó por convertirse en una pared de hormigón de
entre 3,5 y 4 metros de altura, con un interior formado por cables de acero
para aumentar su resistencia.
Fuente: RPP Actualidad
Web Master Migdalia Fort
0 comentarios:
Gracias por comentar