![]() |
CRN ||
9/10/2017 || 2:16pm
El Día Mundial del Correo es celebrado cada 9 de octubre
para promover nuevos servicios postales, nuevos métodos de envío y en
reconocimiento de todos aquellos profesionales que hacen llegar el correo a los
domicilios.
El origen de este día se encuentra en el año 1874, cuando
fue fundada la Unión Postal Universal, en el que se unificaron los servicios
postales, y fueron promovidas por este medio las comunicaciones entre los
países.
¿Qué se hace?
En este día son realizadas multitud de exposiciones en
todo el mundo sobre la filatelia entre los que se pueden encontrar: sellos,
sobres, matasellos, etc. Muchos de estos objetos se ponen a la venta de los
coleccionistas.
Los sellos representan parte de la historia de un país,
monumentos, pinturas, entre otros. Los filatelistas se encuentran muy atraídos por todo
ello y son los que suelen participar de una manera más activa en esta clase de
eventos.
Los colegios suelen implicarse mucho con iniciativas para
niños que son organizadas por los ayuntamientos para que aprendan y conozcan
cómo funcionan los sistemas de correos. Muchos de ellos realizan excursiones
hasta los centros de correos donde las personas encargadas les enseñan las
instalaciones y el funcionamiento tanto de la recogida de sobres, como la
clasificación y el reparto de las mismas.
Además podrán conocer los tipo de correos o paquetes que
existen, cuánto tardan en llegar las cartas de un lugar a otro, cómo se debe de
escribir correctamente la dirección postal a la que la queremos enviar...
El correo se ha convertido en un mecanismo para la
difusión de ideas y poder llegar las noticias de unos lugares a otros del
mundo. A lo largo de los años el correo ha sufrido grandes cambios gracias a la
tecnología y sobre todo a los ordenadores.
Hoy en día los correos electrónicos han sustituido en
gran medida al correo ordinario. Su comodidad y facilidad han ayudado a que se
haya extendido tanto en la población.
Para el envío del correo ordinario es necesario
introducir en un sobre el documento que deseamos enviar y además añadir un
sello con el precio correspondiente al peso de la carta. Una vez lo tengamos,
deberemos de acudir a una oficina de correos donde realizaremos el envío o
mediante los buzones que se encuentran repartidos por las calles. Una vez sea
enviado el receptor tendrá el sobre en el domicilio indicado en unos días
dependiendo de la lejanía del emisor.
En el caso del correo electrónico supone un gran ahorro
de tiempo a la hora de su envío. Desde nuestro ordenador sólo tendremos que
acceder a nuestra cuenta de correo electrónico y escribir el mensaje que
nosotros queramos además de poder adjuntar un documento, una foto, un vídeo…Una
vez finalizado el mensaje sólo tendremos que escribir la dirección electrónica
de la personas a la que se lo enviamos, y le daremos al botón de enviar o
similar. El mensaje electrónico será recibido en unos segundos, o en algunos
casos minutos.
La rapidez en el envío y en la recepción del mensaje
marca la gran diferencia entre el correo ordinario y el correo electrónico.
Fuente: Dia-de.com
CRN Web Master Migdalia Fort



0 comentarios:
Gracias por comentar