![]() |
Imagen Referencial |
CRN ||
8/11/2017 || 3:07pm
El Día Mundial de la Radiología se celebra en
conmemoración al descubrimiento de los Rayos X, los cuales en un primer momento
eran utilizados para poder observar y analizar los huesos y pulmones sobre una
superficie gris pero, con el avance tecnológico, se usan para poder estudiar de
forma íntegra el cuerpo humano.La historia del descubrimiento de los Rayos X
comienza de la mano del científico británico William Crookes, quien desarrolló
en el Siglo XIX el tubo de Crookers con el cual se podían observar en placas
fotográficas algunas imágenes borrosas que quedaban plasmadas aplicando
corrientes de alto voltaje.
En 1887, Nikola Tesla analizó el tubo creado por el
inglés y advirtió a la comunidad científica lo nocivo que estas rarificaciones
podían ser para los órganos biológicos.
El descubrimiento propiamente dicho de los Rayos X se
produjo el 8 de noviembre de 1895 de la mano de Wilhelm Conrad Röntgen, quien
basó su análisis en el tubo del científico británico y en la Bobina de Ruhmkorff,
la cual fue inventada en 1850. La primera radiografía se la realizó a su mujer.
En base al desarrollo de la especialidad y de su impacto
positivo dentro de la comunidad, la Sociedad Norteamericana de Radiología
(RSNA) conjuntamente con la Sociedad Europea de Radiología (ESR) y el Colegio
Americano de Radiología (ACR), respaldados con el Colegio Interamericano de
Radiología (CIR) han declarado este día como el Día Internacional de la
Radiología en reconocimiento a los beneficios de esta maravillosa especialidad
médica.
Nuestras felicitaciones a todos los miembros de la
familia radiológica: Técnicos, Enfermeras, Becarios, Residentes, Secretarias,
Mensajeros, Coordinadores y Directores de los diferentes Servicios de
Radiología.
Fuente: FUESMEN
CRN Web Master Migdalia Fort
0 comentarios:
Gracias por comentar